Presentación Subvenciones y Ayudas a la I+D+i, Tecnología, Emprendimiento y Transformación Digital 2023

Hoy el SPRI ha presentado las ayudas y subvenciones para empresas y PYMEs vascas. En un acto abierto por Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, se han presentado las diferentes ayudas y subvenciones en las distintas áreas de actuación y que comprenden:

  • Tecnología I+D
  • Innovación
  • Emprendimiento
  • Desarrollo e inversión industrial
  • Transacción energética
  • Internacionalización
  • Economía en el ámbito rural y litoral
  • PYMEs Primer Sector
  • Industria Alimentaria
  • Bioeconomía
  • Economía circular y Medio Ambiente

En total hay 83 programas de ayudas con una dotación de 600 millones de euros para este 2023 y que tienen el objetivo común de mejorar la competitividad de las empresas vascas y del tejido empresarial e industrial de Euskadi. Se hace con la idea de mejorar la transición económica, tecnológica, y medioambiental.

Esta ha sido la primera de tres ediciones de presentación de ayudas por parte del SPRI que se ha puesto como objetivo la atracción de empresas a Euskadi y la mejora de la competitividad tanto en el comercio local como internacional. En el citado acto, emitido online, se han apuntado más de 2.000 empresas vascas.

A la presentación por parte de Arantxa Tapia le ha cogido el testigo Estíbaliz Hernaez, Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación digital, que ha dado a conocer áreas que conllevan ámbitos transversales del desarrollo tecnológico tales cómo la tecnológia, innovación, emprendimiento y transformación tecnológica, que son palancas importantes para las empresas tanto grandes cómo pequeñas. Aspectos clave para el abordaje de las transiciones que se marcan desde Europa. El objetivo, igual que el anterior año, que las empresas vascas hagan más y mejor I+D, mejor innovación, se digitalicen y avancen a una transformación digital segura. Objetivos ambiciosos.

Por su parte, Alberto Fernández, director de Tecnología e Innovación, ha presentado los programas destinados al apoyo a la I+D+I de las empresas. El éxito, según Fernández, es apostar por la innovación frecuente y constante. Los programas se presentan desde una visión global de la investigación y desarrollo.

Menú